Reducir el edadismo y fomentar el envejecimiento activo: un compromiso de todos
Una de cada dos personas es edadista a nivel mundial, y en España, el 52% de las personas considera que el edadismo no existe o no es un problema grave.
Leer más »Empresas Premium
Toda la información sobre el sector: aspectos económicos, normativa, estado de la industria, etc.
Una de cada dos personas es edadista a nivel mundial, y en España, el 52% de las personas considera que el edadismo no existe o no es un problema grave.
Leer más »Un gesto que se suma a la ola de solidaridad que está ayudando a devolver la esperanza a los miles de afectados.
Leer más »ATREVIA con la colaboración de la Asociación para el Cuidado de la Salud (ANEP) organizan un evento para abordar el papel de las RRSS y de la influencia en el mundo sanitario.
Leer más »Impulsado por la Fundación Instituto Roche y la Universidad de Murcia, de inscripción gratuita, está orientado a estudiantes de último año de carreras relacionadas con las Ciencias de la Salud.
Leer más »El estudio ´Eficiencia de la vacuna adyuvada frente al virus respiratorio sincitial (VRS) para adultos en España´ ha sido presentado durante el congreso de la Asociación Española de Vacunología (AEV).
Leer más »La Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) debate sobre las claves para potenciar la participación hospitalaria de los pacientes y sus asociaciones.
Leer más »La Federación Española de Ortesistas y Protesistas (FEDOP) insiste en la importancia de realizar una adaptación individualizada.
Leer más »Los resultados confirman la precisión de la escala para medir las placas de amiloide cerebrales, uno de los marcadores clave del Alzheimer.
Leer más »El jurado de los Premios Supercuidadores reconoce la labor ejemplar de 32 galardonados y otorga dos Menciones de Honor en un acto celebrado en el auditorio de la Fundación Rafael del Pino.
Leer más »La compañía ha estado presente en la 41ª edición del Congreso Nacional de Ingeniería Hospitalaria que se ha celebrado en Sevilla para reafirmar la importancia de impulsar la descarbonización del sector.
Leer más »Con motivo del Día Mundial de la enfermedad, los afectados instan a poder acceder al único fármaco con indicación específica para la amiloidosis AL (un tipo de cáncer muy poco común).
Leer más »Por el stand de la compañía han pasado el alcalde de la ciudad y la consejera de Bienestar Social de Castilla-La Mancha, entre otras autoridades.
Leer más »Celebrada en la sede del Colegio Oficial de Médicos de Madrid, ha contado con las ponencias de Begoña Román, Julio César de la Torre y M. Carmen Hernández.
Leer más »La Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) recuerda que las listas de espera prolongadas incrementan el sufrimiento diario, agravan las comorbilidades y derivan en nuevas complicaciones de salud de los pacientes.
Leer más »Estas instalaciones ubicadas en Sant Andreu de la Barca contarán con un equipo de especialistas altamente cualificados y con dispositivos tecnológicos avanzados.
Leer más »Bajo el título ‘Los desafíos de la financiación y sostenibilidad de los cuidados de larga duración en España: Perspectivas sectoriales y ciudadanas’ se abordo cómo mejorar la calidad de la atención en las residencias.
Leer más »De las 120.000 personas que sufren un ictus en España al año, alrededor de 25.000 personas fallecen por su causa, y se prevé que en el futuro 1 de cada 4 personas pueda padecer un episodio.
Leer más »A medida que el Alzheimer progresa, el cerebro pierde la capacidad de controlar adecuadamente la vejiga y el intestino tal y como se ha abordado en el webinar ‘La incontinencia y sus problemas asociados en personas con demencia’.
Leer más »El papel de la radioterapia en estadios localmente avanzados de cáncer de cérvix o la aplicación de técnicas quirúrgicas menos invasivas para cáncer de endometrio, algunos de los temas a debate.
Leer más »La prevalencia de osteoporosis en los individuos con dolor crónico alcanza a cerca del 32,9%, siendo su máximo en el grupo entre 55 y 75 años, con un 53,4%, siendo la más baja en el grupo entre 18 y 34 años, con el 8%.
Leer más »