Empresas Premium
Durante el apagón eléctrico del 28 de abril que afectó a gran parte de la península ibérica, Legrand Care logró mantener operativos sus servicios de teleasistencia sin interrupciones, gracias a una infraestructura digital distribuida, medidas de contingencia y una respuesta técnica coordinada en tiempo real.
El pasado 28 de abril, un apagón eléctrico de más de 10 horas afectó a gran parte de la península ibérica y tuvo impacto en otros países europeos. La incidencia puso a prueba la capacidad operativa de múltiples sectores, entre ellos el ámbito sociosanitario. En este contexto, Legrand Care logró mantener la continuidad total de sus servicios de teleasistencia, gracias a su infraestructura digital distribuida y la rápida actuación de sus equipos técnicos.
Durante toda la jornada, los principales módulos de su plataforma, Pulse CMP, Care 360 y Central Neat, permanecieron operativos al 100%, sin interrupciones. Esta estabilidad se logró mediante una arquitectura modular basada en centros de procesamiento de datos distribuidos, sistemas de alimentación ininterrumpida, SAI, y conectividad multicanal, que permitieron la continuidad de los servicios siempre que hubiera acceso a red por parte de los centros.
Entre las actuaciones clave llevadas a cabo, destaca la derivación inmediata del soporte técnico a los equipos de América Latina, lo que garantizó la disponibilidad del servicio telefónico durante las 24 horas desde ubicaciones no afectadas por el corte.
Con el objetivo de gestionar el alto volumen de alarmas y llamadas generadas, se aplicaron distintas mejoras en cada módulo de la plataforma:
Paralelamente, se habilitaron líneas de contingencia que permitieron mantener la recepción de llamadas desde terminales, incluso sin conexión a internet. También se mantuvo una comunicación constante con los centros, con el envío de listados de terminales afectados y el seguimiento individualizado de cada caso.
La experiencia ha demostrado la resiliencia operativa de Legrand Care y su capacidad para gestionar en tiempo real eventos de gran magnitud. Tal como señaló Gonzalo Castellanos, director comercial para el sur de Europa y América, “lo importante no es solo contar con tecnología robusta, sino con equipos humanos preparados para actuar con eficacia”.
La gestión del apagón refuerza el papel de Legrand Care como proveedor de soluciones de teleasistencia sociosanitaria capaces de adaptarse a contextos complejos, asegurando una alta disponibilidad, agilidad de respuesta y soporte continuado a los centros de atención.