
Siete de cada diez mayores de 55 años están en Internet, aunque la desconexión digital crece según avanza la edad
Las aplicaciones más usadas por el colectivo senior son YouTube (69%), WhatsApp (64%), Facebook (62%) y Gmail (57%).
La WFD (World Federation of Deaf) ha denunciado que el reconocimiento legal de las lenguas de signos siga siendo una asignatura pendiente en el 60 por ciento de los Estados parte del Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de la ONU.
Situada en el centro de Lérida, la nueva residencia cuenta con 124 plazas repartidas en cinco plantas y generará 70 nuevos puestos de trabajo directos.
Las aplicaciones más usadas por el colectivo senior son YouTube (69%), WhatsApp (64%), Facebook (62%) y Gmail (57%).
Entre los 181 proyectos de investigación financiados por la AEI en los últimos cinco años destacan la búsqueda de nuevos biomarcadores del deterioro cognitivo que permitan un diagnóstico precoz y estrategias terapéuticas innovadoras que solucionarán la carencia de fármacos eficaces y reducirán sus efectos adversos.
Se trata de un proyecto innovador tanto por la fusión de distintos tipos de tecnologías como por su aplicación en un entorno rural.
Showee es una ducha inteligente impulsada por la Fundación ONCE que se adapta a las necesidades de las personas con movilidad reducida o con alguna disfuncionalidad cognitiva, reduciendo el miedo a las caídas en soledad a la vez que favorece la privacidad.
Con el fin de dar a conocer las nuevas tecnologías e innovaciones en la atención sanitaria. así como sus beneficios tanto para pacientes como para profesionales, resaltando la importancia de las competencia digital, LID Editorial publica Biotecnología: Soluciones para la salud del futuro y el bienestar del planeta.
Adaptables a la mayoría de modelos de andador, este kit de ruedas transformar el andador de interior a exterior, gracias a su freno a presión.
DoorBird lanza una nueva innovación al mercado: el nuevo módulo de timbres sin contacto que permite abrir puertas sin tocarlas. Esta tecnología ha sido desarrollada para facilitar un acceso seguro, sencillo e higiénico a espacios públicos.
Se trata de la versión mejorada del scooter Mallorka, con un diseño más moderno y un sistema de luces LED de última generación.
En el ámbito geriátrico y hospitalario, las caídas representan un desafío, especialmente para aquellas personas que se encuentran encamadas. Para abordarlo, Ibernex ha desarrollado el Sensor de Presencia en Cama Inalámbrico, una innovadora tecnología que permite identificar la presencia o ausencia del usuario mediante la presión ejercida por su cuerpo
La pieza audiovisual refleja el impacto de la comunicación del diagnóstico en los pacientes, cómo cambia su vida, sus miedos, desafíos y luchan día a día contra la enfermedad.
Se enmarca en el proyecto "Vivir en casa", liderado por la Facultad de Estudios Sociales y del Trabajo de la Universidad de Málaga y la Consejería de Inclusión Social de la Junta de Andalucía.
Artículo de Belén González Glaría, Débora Moral Cuesta y Ana Sofía Pozo Vico. Grupo de demencias de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología.
Con el objetivo de dar respuesta a las nuevas formas de vida que demanda la sociedad, comienza a construirse un complejo híbrido, que contará con una zona “Senior Living” y una residencia para mayores.
En el marco del Día Mundial de la Seguridad del Paciente, la PMP ha reclamado la aprobación de una ley específica que reconozca la seguridad de los pacientes como un derecho fundamental y como un objetivo prioritario del sistema de salud, de sus centros sanitarios, públicos o privados, y de sus profesionales.
La atención presencial y preferente, la mejora de la accesibilidad, el amplio horario de atención al público o acciones de educación financiera y digitalización son algunos de los compromisos de la entidad cooperativa para mejorar la experiencia del colectivo sénior y su asesoramiento.
La Conferencia de Alto Nivel sobre Envejecimiento celebrada en Lugo ha abordado, a través de dos paneles técnicos, la agenda europea ante el reto del envejecimiento de la población, así como la economía plateada y la problemática asistencial de las personas mayores y con discapacidad.
Tras un proceso de selección, la Junta Directiva de la Asociación de Empresas y Servicios para la Dependencia (AESTE), ha aprobado el nombramiento de Josune Méndez de Cruz como secretaria general.
La organización ha llevado la voz de las mujeres rurales a la conferencia de Alto Nivel sobre Envejecimiento celebrada en Lugo por la Presidencia Española del Consejo de la Unión Europea.
La PMP ha lanzado una serie de recomendaciones para prevenir los efectos negativos de las altas temperaturas sobre la salud de las personas mayores y con discapacidad, quienes son especialmente vulnerables y propensas a sufrir golpes de calor.
Actuar con rapidez es fundamental ya que, según avanza la enfermedad, se compromete la capacidad clínica de tomar decisiones de manera autónoma.
Según el análisis del impacto presupuestario llevado a cabo por Nutricia con pacientes en España, existen una serie de intervenciones no farmacológicas, como el uso de AUMEs (Alimento para Uso Médico Especial), que han demostrado beneficios esatdística y clínicamente significativos para las personas que viven con demencia y sus cuidadores, incluida la mejora de la calidad de vida[i],[ii].
Un artículo de Lluïsa Domingo, directora del Centro de Día de Sabadell gestionado por Accent Social, entidad catalana que trabaja para mejorar la calidad de vida de las personas mayores.
Alberto Guasch, director general de Serlimar, ofrece su visión actual del sector de la limpieza industrial y retos de futuro.
Entrevista a la Dra. Julia Álvarez, presidenta de SENPE (Sociedad Española de Nutrición Clínica y Metabolismo).
Un artículo de Lourdes Bermejo, vicepresidenta de la SEGG; y Raúl Vaca, vocal de la Junta Directiva de la SEGG.
AITEX ha llevado a cabo el proyecto BIENESMART 2, cuyo objetivo principal ha sido el desarrollo de soluciones textiles que monitoricen constantes vitales y parámetros fisiológicos mediante la integración de sensores en prendas textiles de uso cotidiano para la mejora del bienestar y la salud de las personas.
Nestlé Health Science, siempre a la vanguardia en nutrición ha desarrollado un nuevo complemento alimenticio Meritene Inmuno, una fórmula innovadora que, bajo la marca Celltrient, contribuye a la respuesta inmunitaria y a la protección celular con vitaminas y minerales junto con la incorporación de GlyNAC, una combinación exclusiva de glicina y N-Acetilcisteína.