Ante el diagnóstico de demencia, es importante tener una planificación anticipada, precoz y proactiva de los cuidados de salud
Actuar con rapidez es fundamental ya que, según avanza la enfermedad, se compromete la capacidad clínica de tomar decisiones de manera autónoma.
Retrasar el avance del deterioro cognitivo leve mediante el uso de un suplemento nutricional podría suponer un ahorro de 40 millones de euros al año
Según el análisis del impacto presupuestario llevado a cabo por Nutricia con pacientes en España, existen una serie de intervenciones no farmacológicas, como el uso de AUMEs (Alimento para Uso Médico Especial), que han demostrado beneficios esatdística y clínicamente significativos para las personas que viven con demencia y sus cuidadores, incluida la mejora de la calidad de vida[i],[ii].
Los centros de día: espacios de acompañamiento y bienestar
Un artículo de Lluïsa Domingo, directora del Centro de Día de Sabadell gestionado por Accent Social, entidad catalana que trabaja para mejorar la calidad de vida de las personas mayores.
Limpieza profesional postpandémica, ¿y ahora qué?
Alberto Guasch, director general de Serlimar, ofrece su visión actual del sector de la limpieza industrial y retos de futuro.
“La Lucha contra la Desnutrición Relacionada con la Enfermedad es nuestro objetivo fundamental”
Entrevista a la Dra. Julia Álvarez, presidenta de SENPE (Sociedad Española de Nutrición Clínica y Metabolismo).
Gerontología: sobre eutanasia, ciudades amigables y cuidados de larga duración, temas a tratar en el II Congreso Virtual de la SEGG
Un artículo de Lourdes Bermejo, vicepresidenta de la SEGG; y Raúl Vaca, vocal de la Junta Directiva de la SEGG.
Textiles inteligentes que permiten monitorizar parámetros fisiológicos
AITEX ha llevado a cabo el proyecto BIENESMART 2, cuyo objetivo principal ha sido el desarrollo de soluciones textiles que monitoricen constantes vitales y parámetros fisiológicos mediante la integración de sensores en prendas textiles de uso cotidiano para la mejora del bienestar y la salud de las personas.
La suplementación con GlyNAC ayuda a promover un envejecimiento saludable
Nestlé Health Science, siempre a la vanguardia en nutrición ha desarrollado un nuevo complemento alimenticio Meritene Inmuno, una fórmula innovadora que, bajo la marca Celltrient, contribuye a la respuesta inmunitaria y a la protección celular con vitaminas y minerales junto con la incorporación de GlyNAC, una combinación exclusiva de glicina y N-Acetilcisteína.
"Estamos en un momento crucial para el desarrollo de tecnologías para mayores"
Entrevista a César Cuevas, Coordinador del nuevo Grupo de Trabajo de Silver Economy&Gerontotecnología de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología.