Empresas Premium
Savia Residencias, empresa especializada en la atención residencial a personas mayores en la Comunitat Valenciana, lanza la segunda edición de los Premios Savia Innova, una iniciativa que busca reconocer e impulsar soluciones innovadoras orientadas a mejorar la calidad de vida de las personas mayores
El objetivo de los Premios Savia Innova II es promover ideas capaces de transformar el modelo de atención residencial, combinando el conocimiento científico, el talento joven y el emprendimiento con una mirada ética, humana y sostenible. El certamen, en colaboración con su partner ISECO y la consultora estratégica de innovación Innsomnia, persigue solucionar una serie de retos del sector que comparten una meta común: mejorar el bienestar, la autonomía y los cuidados de las personas mayores.
La edición de este año se estructura en dos convocatorias. Savia Emprende, que reconocerá con 3.000 € al proyecto ganador, y se dirige a startups, spin-offs o personas emprendedoras con propuestas aplicables al ámbito de las residencias. Savia Investiga, que está dirigida a trabajos de investigación académica (máster, doctorado y post doctorado) del sector sociosanitario como por ejemplo: la demencia, la atención centrada en la persona o el uso de tecnologías e inteligencia artificial aplicadas a los cuidados, y contará con una distinción de 2.000 € al trabajo seleccionado. Adicionalmente a estas dos convocatorias, se celebrará por primera vez un hackathon universitario en el que equipos formados por estudiantes de distintos grados trabajarán conjuntamente, con la ayuda de profesionales de Savia, en el diseño de entornos más inteligentes, seguros y humanizados para las personas con demencia. El premio para la idea ganadora de este encuentro será también de 2.000€ y las inscripciones se abrirán en septiembre. Los tres proyectos premiados tendrán opción de desarrollar su propuesta de la mano de Savia Residencias, y además, tendrán visibilidad en el IV Foro SaviAvanza.
“El compromiso con la innovación no es solo una apuesta tecnológica, es una apuesta por las personas. Con los Premios Savia Innova queremos generar un impacto real en el sector, premiando soluciones que aporten valor y respondan a necesidades concretas tanto de las personas que confían en Savia sus cuidados como de nuestros profesionales”, afirma Alfredo Sanmartín, director financiero y coordinador del Comité de Innovación de Savia.
"La innovación en las residencias de mayores ya no puede considerarse una opción: es una necesidad urgente ante el reto demográfico que enfrentamos", aporta María Sola, Lead Project Manager en Innsomnia. "Desde Innsomnia estamos felices de estar, por segundo año consecutivo, contribuyendo a que Savia siga liderando una transformación profunda que pone a la persona en el centro, apostando por convertir las residencias en espacios de vida digna, activa y personalizada, donde la tecnología no sustituya, sino potencie el cuidado humano", añaden desde Innsomnia.
En su primera edición, celebrada en 2024, los Premios Savia Innova reconocieron tres propuestas destacadas entre más de 200 inscripciones, premiando la innovación tecnológica aplicada a los cuidados de larga duración. El proyecto ganador fue desarrollado por la startup valenciana Blautic, en colaboración con el grupo de investigación IMPLICA de la Universitat Jaume I, y presentó una solución pionera basada en inteligencia artificial para prevenir el riesgo de caídas en personas mayores. También se otorgaron menciones especiales a Inrobics, por su plataforma de estimulación física y cognitiva con robótica social, y a Amaia, una solución que reduce la carga administrativa en residencias mediante inteligencia artificial aplicada a la atención centrada en la persona.
Las candidaturas podrán presentarse entre el 1 de julio y el 15 de octubre a través de la página web de Savia y de Innsomnia. Los proyectos seleccionados serán presentados públicamente en el IV Foro SaviAvanza, que se celebrará el 14 de noviembre de 2025..