por Infogeriatria 24 de junio, 2025
< Volver

La facturación conjunta de las empresas gestoras de residencias para personas mayores alcanzó los 5.650 millones de euros en 2024, lo que representó un 6,6% más que en el año anterior, en un ejercicio que siguió marcado por el crecimiento de la demanda y el aumento de las tarifas.

La facturación agregada de las empresas gestoras de residencias para la tercera edad siguió impulsada en 2024 por el comportamiento favorable de la demanda y el incremento progresivo de las tarifas, según datos del Observatorio Sectorial DBK de INFORMA (filial de Cesce). Así, el valor del mercado llegó a situarse en 5.650 millones de euros al cierre de 2024, lo que representó un 6,6% más que en el ejercicio 2023. De este modo, el sector volvió a crecer a una tasa situada en torno al 7%, como ya hizo en 2022 y 2023.

El 54% del mercado total correspondió a los ingresos generados por la gestión de plazas privadas puras en residencias, seguido de la gestión de plazas concertadas en residencias, que aportó el 36% del total, mientras que la gestión privada de plazas en residencias públicas representó el 10% restante.

Plazas en residencias públicas y privadas

El número total de residencias para la tercera edad, públicas y privadas, superó las 5.600 en 2024, las cuales reunían en conjunto una oferta total de unas 402.000 plazas. Esta cifra ha mantenido un crecimiento anual situado en torno al 1% en los últimos cuatro años.

En cuanto a las cerca de 4.100 residencias privadas, contaban con una dotación de unas 303.000 plazas, lo que representa en torno al 75% de la capacidad total. Del total de plazas en residencias privadas, el 58,5%, es decir, unas 177.300, correspondieron a plazas privadas puras, frente a las cerca de 126.000 plazas concertadas con la Administración, lo que supuso el 41,5% del total.

El sector está compuesto por un amplio número de empresas de pequeña dimensión, las cuales coexisten con un reducido número de operadores de tamaño mediano y grande, algunos de ellos de origen extranjero y que gestionan un amplio número de residencias.

Las operaciones de compra de residencias operativas y la construcción de nuevos centros por parte de las empresas de mayor tamaño ha dado lugar a un aumento progresivo del grado de concentración sectorial. De esta forma, los cinco primeros competidores reunieron una cuota conjunta del 24% sobre el valor total del mercado en 2024, mientras que los diez primeros acapararon el 35%.

Las residencias de mayores en cifras (datos 2024)

Número de residencias privadas

4.098

  • % var. 2024/2023

+0,3

Número de plazas en residencias privadas

303.235

  • % var. 2024/2023

+1,6

Distribución del número de plazas en residencias privadas (%)

 

  • Privadas puras

58,5

  • Concertadas

41,5

Facturación empresas gestoras de residencias (mill. euros)

5.650

  • % var. 2024/2023

+6,6

Concentración (cuota de mercado conjunta en valor) (%)

 

  • Cinco primeras empresas

24,1

  • Diez primeras empresas

35,3

Fuente: Observatorio Sectorial DBK de INFORMA

Estudio Sectores Residencias para la Tercera Edad

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.