25 de noviembre, 2025
< Volver

ISECO mejorará en trece residencias públicas catalanas la atención asistencial, reforzará la seguridad y optimizará la eficiencia del personal mediante soluciones tecnológicas integrales.

La Generalitat de Catalunya ha adjudicado a ISECO Servicios Tecnológicos el proyecto de suministro, instalación, configuración y apoyo de un sistema de gestión y comunicación asistencial, el control de errantes y el control de lavandería para las residencias de personas mayores y con discapacidad. En total, se actuará sobre 13 residencias públicas que suman 1.445 plazas.

La iniciativa, financiada por los fondos Next Generation, supone una inversión de 2,5 millones de euros y un plazo de ejecución de ocho meses. El proyecto se enmarca en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y persigue impulsar la digitalización de los centros residenciales catalanes.

Tras la evaluación de las propuestas, la presentada por ISECO fue la mejor valorada del concurso y obtuvo la máxima puntuación (100 puntos), gracias a la calidad técnica de su solución, su capacidad de integración con los sistemas existentes, la escalabilidad del proyecto y su amplia experiencia en el sector sociosanitario. La oferta garantiza una digitalización completa del proceso asistencial, mayores garantías de seguridad y una herramienta de gestión sólida para los equipos.

ISECO implantará un sistema integral basado en su plataforma de monitorización y gestión CALAS que unifica y coordina los sistemas asistenciales del centro. La solución incorpora un sistema de comunicación residente-cuidador con llamadas mediante pulsadores y tiradores de baño, avisos luminosos en las habitaciones y comunicación por voz a través de dispositivos táctiles, desde los que también pueden registrarse presencias y tareas del plan de cuidados, así como desde la aplicación móvil. Además, incluye sensores radar que detectan presencia en cama y monitorizan constantes vitales.

El proyecto se completa con un sistema de control de errantes mediante RFID integrado en la ropa, un sistema de trazabilidad textil para lavandería, control de accesos por tarjeta con registro y restricciones por rol y horario, y un sistema de videovigilancia (CCTV) que refuerza la seguridad y la supervisión del centro.

La implantación de esta tecnología transformará el día a día de las residencias. Los profesionales podrán acceder a la información asistencial desde dispositivos fijos o móviles, recibir alertas automáticas y evitar duplicidades en los registros, mejorando la coordinación y el uso del tiempo. Para los residentes y sus familias, el proyecto supone un entorno más seguro y una atención más personalizada, gracias a una monitorización continua y a un seguimiento más preciso.

Esta adjudicación consolida a ISECO como un referente tecnológico en el ámbito sociosanitario y refuerza su presencia en Catalunya, impulsando un modelo de Atención Centrada en la Persona.

La Generalitat de Catalunya se suma así a otras administraciones públicas que ya han confiado en ISECO para impulsar la transformación digital sociosanitaria, demostrando que su experiencia y compromiso lo consolidan como referente a nivel nacional.

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.