Empresas Premium
El proyecto de I+D AI‑VIDDA, impulsado por las empresas DomusVi, Hifas da Terra, ADOC, Balidea, Inova y BiG Formación, ha sido galardonado con el Premio Comunidad RIES25 otorgado por el Clúster de Salud de Galicia, en reconocimiento a su contribución a la innovación y la investigación en el ámbito sociosanitario.
La ceremonia de entrega tuvo lugar el pasado 15 de octubre con la presencia de distintas autoridades y representantes del sector sanitario gallego. El acto puso en valor la colaboración entre empresas e instituciones en el desarrollo de soluciones orientadas al bienestar de la población sénior.
El galardón reconoce la labor conjunta de las seis empresas que forman el consorcio AI-VIDDA, centradas en el desarrollo de soluciones tecnológicas y biotecnológicas destinadas a incrementar los años de vida saludable. El proyecto, que integra inteligencia artificial, biotecnología y analítica avanzada, cuenta con el apoyo de la Xunta de Galicia a través de GAIN e IGAPE, en el marco del Programa Misiones RIS3 financiado con fondos europeos.
El proyecto se articula como un piloto tecnológico y biotecnológico desarrollado en las instalaciones de DomusVi, donde se atiende a usuarios mayores con distintos niveles de dependencia. En este entorno se testan las líneas de trabajo del consorcio, que buscan mejorar la calidad de vida y la autonomía de las personas mayores mediante innovación aplicada.
La contribución de Hifas da Terra se centra en el desarrollo de nutracéuticos elaborados a partir de hongos medicinales, especialmente de melena de león (Hericium erinaceus), con potencial para prevenir el deterioro cognitivo asociado a enfermedades neurodegenerativas. La empresa prepara un ensayo clínico con usuarios de DomusVi en colaboración con la Fundación Biomédica Galicia Sur, y ha ampliado su capacidad productiva con un nuevo biorreactor de 500 L en su centro de Bora (Pontevedra).
En el ámbito de la monitorización avanzada de indicadores de calidad de vida, ADOC ha desarrollado prototipos de dispositivos accesibles que permiten el seguimiento en tiempo real de parámetros relevantes. Estos equipos integran modelos de inteligencia artificial diseñados por Balidea, orientados a capturar información con valor clínico mediante entrevistas diarias. Balidea trabaja en la reingeniería de procesos asistenciales mediante el uso de inteligencia artificial responsable, favoreciendo una atención más eficiente y centrada en las personas.
El procesado de los datos obtenidos permitirá a BiG Formación diseñar actividades personalizadas para los usuarios y evaluar el impacto de cada intervención en su bienestar. Paralelamente, Inova desarrolla un modelo inteligente de análisis y mejora de la calidad de vida, aplicando técnicas de analítica avanzada e inteligencia artificial para facilitar una toma de decisiones basada en evidencia científica.
Este reconocimiento llega en un momento clave para AI-VIDDA, un proyecto que simboliza la colaboración efectiva entre administraciones públicas y entidades privadas en el ámbito de la salud. En un contexto de aceleración tecnológica y crecimiento de los datos biomédicos, la unión entre investigación, innovación y experiencia asistencial resulta esencial para avanzar hacia un envejecimiento activo, digno y saludable. El Clúster de Salud de Galicia ha destacado el potencial transformador de AI-VIDDA por su enfoque multidisciplinar y su impacto directo en la atención de usuarios de residencias de mayores.