La sesión, dirigida por el Dr. Chema González de Echávarri, neurólogo responsable de la Unidad de Trastornos Cognitivos del Hospital Joan XXIII y neurólogo de la Fundación Pasqual Maragall, puso el foco en las estrategias para reducir el riesgo de Alzheimer y en los últimos avances científicos en su investigación.
Durante su intervención, ha destacado la importancia de adoptar hábitos de vida saludables. “Sabemos que 1 de cada 3 casos de Alzheimer es atribuible a factores que son modificables y que están relacionados con la salud cardiovascular y el estilo de vida. Entre estos factores se incluyen el sedentarismo, la obesidad, la hipertensión arterial, el tabaquismo, la dislipidemia y el alcoholismo”, ha apuntado el Dr. González de Echávarri.
El neurólogo también ha subrayado que existen muchas medidas que ayudan a fortalecer la salud cerebral, como evitar el aislamiento social, ya que las relaciones personales mantienen activas las conexiones neuronales; seguir una dieta mediterránea reduciendo el consumo de ultraprocesados, grasas saturadas, carnes rojas y embutidos; realizar ejercicio físico de forma regular, cuidar el sueño y el descanso, y estimular la mente mediante actividades como la lectura, los crucigramas o la participación en talleres.
Al finalizar el encuentro, se creó un espacio de preguntas y respuestas con el especialista, y los asistentes recibieron como obsequio una guía de prevención con recomendaciones prácticas para reducir el riesgo de desarrollar la enfermedad.