Empresas Premium
Las personas mayores con deterioro visual tienen un mayor riesgo de sufrir limitaciones en actividades cotidianas como caminar o leer. Una de cada cuatro sufre alguna de estas patologías que limita gravemente su autonomía. De la mano del Instituto Oftalmológico Fernández-Vega, repasamos cuáles son las más importantes.
El envejecimiento progresivo de la población ha traído consigo un notable incremento en la prevalencia de patologías oculares. De hecho, casi 1 de cada 4 españoles mayores de 65 años presenta algún tipo de deficiencia visual. Por ello, una buena salud visual no es solo una cuestión de comodidad, sino un pilar fundamental para un envejecimiento saludable.
A partir de los 60 años, es frecuente la aparición de patologías oculares como la presbicia, las cataratas, el glaucoma o la degeneración macular asociada a la edad (DMAE), que pueden comprometer la calidad de vida, afectar la autonomía e incrementar el riesgo de caídas. En cifras:
Por ello, es fundamental visitar regularmente al oftalmólogo a partir de los 60 años. Una detección precoz permite tratar o ralentizar el avance de estas enfermedades, favoreciendo un envejecimiento activo, independiente y saludable.