por Retail Actual 21 de julio, 2025
< Volver

La Confederación Española de Alzheimer y otras Demencias (CEAFA)  insta a incorporar la prevención y el cuidado de la salud cerebral en las políticas públicas y recuerda que es una tarea conjunta de ciudadanía, instituciones y profesionales crear entornos que favorezcan la actividad física, salud mental y la conexión social.

El Día Mundial del Cerebro, se conmemora el 22 de julio. Ante esta efeméride, la Confederación Española de Alzheimer y otras Demencias (CEAFA) insta a incorporar la prevención y el cuidado de la salud cerebral en las políticas sanitarias, educativas y sociales. 

Según los últimos estudios, actuar sobre los factores de riesgo modificables desde edades tempranas podría evitar hasta el 40% de los casos de Alzheimer. Estos 14 factores incluyen aspectos como la baja educación en la infancia, pérdida auditiva, hipertensión, obesidad, consumo excesivo de alcohol, tabaquismo, depresión, inactividad física, aislamiento social en la edad adulta, y diabetes, contaminación del aire, traumatismo craneoencefálico, dietas inadecuadas y mala calidad del sueño en la edad avanzada.

Actuar en la prevención del Alzheimer

En este sentido, la Confederación lanza un mensaje claro: cuidar la salud cerebral es clave para la prevención de las demencias. “No podemos seguir viendo la enfermedad de Alzheimer como una enfermedad inevitable. Muchos casos podrían evitarse si actuamos sobre los factores de riesgo llevando hábitos saludables como ejercicio regular, una dieta equilibrada y evitando hábitos nocivos desde edades tempranas”, afirma la entidad.

Actualmente existe una oportunidad de reducir significativamente los casos de demencia en el futuro, “pero hay que actuar con campañas de concienciación, detección precoz y políticas preventivas basadas en evidencia”, comenta la entidad. Y añade que, “en la tarea de prevención necesitamos entornos que favorezcan la actividad física, salud mental y la conexión social. Es una tarea conjunta de ciudadanía, instituciones y profesionales”.

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.