26 de noviembre, 2025
< Volver

El manejo farmacológico de adultos mayores con multimorbilidad y polifarmacia constituye un reto clínico creciente.

En este grupo vulnerable, los medicamentos activos sobre el sistema nervioso central (SNC) —como antidepresivos, antipsicóticos, hipnóticos o ansiolíticos— se prescriben con frecuencia para tratar síntomas neuropsiquiátricos, dolor o insomnio. Sin embargo, su uso se asocia a efectos adversos relevantes, incluyendo caídas, deterioro cognitivo y mayor riesgo de hospitalización. En un contexto de envejecimiento poblacional y elevada carga de comorbilidades, comprender la repercusión de estos fármacos sobre la evolución clínica y la utilización de recursos sanitarios es esencial para mejorar la atención y reducir los acontecimientos prevenibles.

En esta cohorte multinacional de más de 2 000 pacientes hospitalizados, con edad media de 79 años, al menos tres enfermedades crónicas y cinco o más medicamentos prescritos al alta, los investigadores evaluaron la relación entre el número de fármacos activos sobre el SNC y los desenlaces al año. Los resultados fueron claros: cada medicamento adicional de esta clase se asoció con un incremento del 7% en el riesgo de reingreso hospitalario y del 14% en el riesgo de mortalidad. Estos hallazgos se mantuvieron tras ajustar por factores demográficos, clínicos y psicosociales. Además, se observaron efectos negativos sobre calidad de vida y funcionalidad.

El uso de múltiples fármacos activos sobre el SNC en adultos mayores multimórbidos no solo incrementa el riesgo de efectos adversos, sino que también compromete la supervivencia y la calidad de vida. Por ello es necesaria la deprescripción, la revisión sistemática de tratamientos y enfoques interdisciplinarios que prioricen la seguridad y el bienestar del paciente.

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.