Empresas Premium
En un mes marcado por la sensibilización sobre enfermedades crónicas, la Asociación Española de Directores de Recursos Humanos (AEDRH) presenta su nuevo protocolo para empresas.
“Las organizaciones no pueden limitarse a gestionar el rendimiento: deben cuidar, comprender y acompañar. La salud de las personas forma parte de la sostenibilidad de cualquier empresa”, subraya AEDRH.
El documento establece un marco integral de actuación ante enfermedades crónicas como diabetes, cáncer o esclerosis múltiple, garantizando confidencialidad y respeto. “Este protocolo no es solo una medida de salud laboral, es una declaración de principios. Significa reconocer que detrás de cada profesional hay una persona, y que cuidarla también es parte del trabajo”, afirman desde AEDRH.
El protocolo se estructura en tres fases: comunicación y valoración inicial, acompañamiento durante baja o tratamiento, y reincorporación adaptada. “Se promueve un seguimiento activo y respetuoso, evitando la desvinculación emocional y manteniendo la conexión con el equipo”, explican los responsables del proyecto.
Recursos Humanos asume un papel clave en la gestión del bienestar y la inclusión laboral, definiendo roles claros para directivos, managers y proveedores externos. “Es fundamental que los valores de la compañía hagan sentir cobijado al empleado para que pueda comunicar su situación”, apunta Ágata Sanz, directora de Personal en GB Corporation.
Expertos destacan la relevancia del protocolo para fomentar entornos empáticos y flexibles, fortaleciendo la cohesión y reduciendo el absentismo. “Más de la mitad de los adultos españoles tienen una enfermedad crónica. Este protocolo era necesario y es una ganancia para las empresas, porque permite trabajar en políticas de responsabilidad corporativa: va a ser un win-win”, comenta Daniela Silva Silva, E-health Medical Manager en Cigma Healthcare España.
La iniciativa de AEDRH busca establecer una cultura del cuidado transversal y sostenible en las organizaciones, asegurando que la atención al empleado con enfermedades crónicas forme parte del ADN empresarial. “Cuando hablamos de diversidad y equidad, la única forma de conseguirlo es con una guía consensuada”, concluye Sonia Jadraque, fundadora de IM-PACIENTE.