28 de octubre, 2025
< Volver

Según recientes estudios, más de 6 millones y medio de españoles dedican parcial o totalmente su tiempo al cuidado de personas mayores o en situación de dependencia.

El envejecimiento progresivo de la población en España ha generado un aumento de la demanda de personas cuidadoras, poniendo de relieve la importancia de su labor y la necesidad de soluciones que faciliten su trabajo. Cada 5 de noviembre se celebra el Día Internacional de las Personas Cuidadoras, un reconocimiento a todos los profesionales y familiares que dedican su tiempo y esfuerzo a brindar asistencia y un cuidado que garantice el bienestar de las personas mayores o en situación de dependencia.

Según un informe de la Universidad de Castilla-La Mancha, en nuestro país las personas que cuidan rutinariamente de un familiar alcanzan la cifra de los 6 millones, a los que se suman las más de 500.000 para las que el cuidar es su oficio a tiempo completo. En este contexto, algunas soluciones tecnológicas adaptadas a las necesidades de los mayores y sus familiares y cuidadores se han convertido en un aliado estratégico, capaz de mejorar la calidad de vida de las personas séniores y facilitar la labor de las personas cuidadoras.

El Estudio sobre el uso de la tecnología entre nuestros mayores, elaborado por SPC, la marca española de electrónica de consumo, refleja cómo las herramientas digitales pueden contribuir significativamente al bienestar de las personas mayores y al apoyo de sus cuidadores. Según datos del estudio, el 50% de los familiares y cuidadores reconoce el papel fundamental de la tecnología en la correcta comunicación y reducción del aislamiento. Además, el 61% considera que un teléfono configurable de forma remota ayudaría a que nuestros mayores se sintieran más conectados con sus familiares, mientras que el 86% cree que contribuiría a su autonomía y seguridad.

De esta forma, los familiares reconocen que la tecnología permite mantener una comunicación constante, reduciendo el aislamiento; gestionar la salud mediante recordatorios de citas médicas o pautas de medicación y garantizar la seguridad a través de notificaciones de actividad y geolocalización. Estas funcionalidades no solo facilitan la atención diaria, sino que también fortalecen los vínculos familiares y aportan tranquilidad y confianza a quienes cuidan.

Innovación tecnológica española al servicio de cuidadores y mayores

Las herramientas digitales pueden encargarse tanto de tareas repetitivas pero importantes, como pueden ser los recordatorios de medicamentos o citas médicas, como de ajustar en remoto parámetros fácilmente modificables por error por alguien que no tenga las suficientes destrezas tecnológicas, como el volumen del teléfono móvil. Así, se convierten en un aliado que libera energía de los cuidadores y les permite centrarse en otras áreas también importantes. SPC mantiene un firme compromiso con el segmento sénior, desarrollando soluciones que promueven un envejecimiento saludable y facilitan la vida de los mayores y de quienes los cuidan.

La compañía lidera el mercado de teléfonos móviles básicos en España, con casi seis de cada diez de las unidades vendidas en toda la industria, y ha canalizado su expertise en el desarrollo tecnológico hacia la creación de herramientas innovadoras como SPC Care. Se trata de la primera aplicación de cuidado a distancia en España completamente gratuita que permite a los familiares y cuidadores gestionar remotamente ajustes del dispositivo del mayor, garantizar su seguridad y mejorar su conexión con el entorno familiar promoviendo un uso autónomo del teléfono por parte de las personas mayores.

Esta innovadora app permite gestionar smartphones y teléfonos SPC para mayores a distancia, ya sea recibiendo avisos de seguridad y notificaciones de actividad que alertan de un nivel bajo de batería del dispositivo, periodos prolongados de inactividad o cambios en los ajustes del teléfono; o conociendo la ubicación del usuario sénior en tiempo real para saber si ha llegado a su destino o si ya está de vuelta en casa.

Además, con SPC Care es posible resolver en remoto problemas recurrentes de fácil solución como una bajada accidental del volumen del dispositivo o el tamaño de la letra en pantalla. Otras funcionalidades también incluyen la gestión de la agenda de contactos del usuario o la organización de iconos en la pantalla principal, en el caso de gestionar un smartphone, permitiendo al cuidador cambiar su tamaño, ordenarlos, crear carpetas o bloquear su movimiento para evitar que se modifiquen o eliminen por error.

De esta forma, se facilita la labor de los cuidadores al permitir la gestión en la distancia del dispositivo sénior desde otro móvil o recibir avisos de seguridad. Dispositivos como SPC ZEUS 2 PRO y SPC ZEUS 2, los primeros modelos inteligentes que se integran con la app SPC Care, o SPC POLARIS ya permiten la gestión remota de los dispositivos de los mayores para asistirles a distancia sin invadir su autonomía.

En definitiva, este Día Internacional de las Personas Cuidadoras, además de un día para poner en valor su figura, es un día para celebrar las herramientas que facilitan su tarea y les ayudan a cuidar de los que nos cuidaron. En la tecnología los cuidadores pueden encontrar un poderoso aliado en el que apoyarse para hacer frente a las dificultades diarias que aparecen como consecuencia de su impagable labor.

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.