7 de octubre, 2025
< Volver

Cinco mujeres y un hombre participan en esta nueva edición del programa mixto de atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales, impartido en el centro Tercera Actividad, que la Fundación Santa María la Real gestiona en Aguilar de Campoo.

El programa está financiado por la Junta de Castilla y León y durante los próximos seis meses contarán con un contrato de formación a jornada completa.

“Estamos muy satisfechos con los resultados del programa mixto”, aseguran desde Tercera Actividad y concretan que “más del 70% de las personas participantes están empleadas en residencias o brindando asistencia a domicilio”. De hecho, en la anterior edición, finalizada hace unos días, tres de las participantes ya tienen un trabajo y otras dos han recibido sendas ofertas de empleo.

Formación teórico-práctica

La actividad formativa se prolongará hasta marzo de 2026 y abarca un completo plan de 900 horas que combina teoría y práctica. El programa se compone de cuatro módulos educativos: dos enfocados en aspectos psicosociales y de gestión, y otros dos centrados en higiene alimentaria y cuidados sanitarios. De esta manera, el alumnado adquiere habilidades para asistir a personas mayores o dependientes en diversas actividades diarias, como movilización, higiene y alimentación. También se les prepara para mejorar la comunicación, brindar apoyo emocional, fomentar el ánimo y proporcionar compañía.

Así, al finalizar el programa, cuentan con la capacitación necesaria para identificar cualquier cambio relevante que requiera una atención más especializada. “Lo más valorado de la formación es la oportunidad de aplicar desde el inicio los conocimientos adquiridos y las múltiples perspectivas profesionales que este certificado ofrece”, afirman desde Tercera Actividad.

Salidas profesionales y certificación de calidad

El certificado que les acredita como profesionales de la atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales les da acceso no solo a instituciones, ya sean residencias, centros de día u otras, sino también a desempeñar tareas de cuidado cualificado en el hogar. Un sector en el que existe una gran demanda de empleo, especialmente para gerocultores capaces de ofrecer una atención personalizada, cercana y profesional.

A todo ello se une el hecho de que el programa impartido en la Fundación Santa María la Real cuenta con la certificación ISO 9001 como garantía de la calidad de la formación. Recuerdan desde Tercera Actividad que, una vez, finalizada esta edición del programa, en octubre comenzará una nueva convocatoria con los mismos contenidos y fines que se prolongará hasta marzo de 2026 y en la que participarán otras seis personas.

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.