3 de octubre, 2025
< Volver

En España entre 300.000 y 370.000 personas necesitan cuidados paliativos (CP) cada año, no obstante, se estima que la mitad de ellos se queda sin la atención necesaria.

Estos cuidados son una asistencia médica especializada con una aproximación holística, desde el manejo del dolor hasta el soporte psicosocial, cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida de personas de todas las edades que padecen sufrimiento severo relacionado con enfermedades graves, que pueden ser potencialmente mortales, independientemente del estadio o pronóstico.

Y aunque España ha hecho notables progresos, alcanzando una media europea de 0,96 servicios especializados por cada 100.000 habitantes (un crecimiento del 60% en seis años), el acceso a paliativos sigue siendo una tarea pendiente. El hecho de que solo la mitad de los pacientes diagnosticados reciba estos cuidados, abre un importante debate sobre el respeto a la dignidad en las etapas finales de la vida.

A pesar de estos avances, siguen existiendo barreras en la formación y el conocimiento de la materia. La asignatura de CP solo está presente en el 43% de los planes de estudio de las facultades de medicina. Además, el 73% de los españoles no tiene suficiente información y uno de cada tres considera complicado encontrarla*.

Foro “Juntos Cuidamos Mejor”, reconocimiento a la valiosa labor de las entidades que conforman la Red Española de Cuidados Paliativos y Final de Vida

Con el objetivo de ayudar a visibilizar esta realidad social, Enalta, líder en servicios funerarios a nivel nacional,patrocina el foro “Juntos Cuidamos Mejor”, organizado por Al Final de la Vida, en el marco del Día Mundial de los Cuidados Paliativos (10 de octubre). Esta tercera edición busca reconocer la valiosa labor de las entidades que conforman la Red Española de Cuidados Paliativos y Final de Vida.

La presencia de Enalta en este evento subraya la necesidad de visibilizar y premiar las mejores prácticas. Alfonso González, Subdirector General de Enalta, ha tenido el honor de entregar el “Premio a la Excelencia en Cuidados Paliativos” a Arte Paliativo, fundación que acompaña en el plano emocional a las personas que conviven con una enfermedad a través de la expresión artística. 

“En Enalta, nuestro propósito es hacer de cada despedida una oportunidad para honrar la historia de quienes queremos. Creemos firmemente en el valor de un acompañamiento integral que promueva el bienestar y la calidad de vida hasta el último momento. Nuestra participación en este foro es un claro reflejo de nuestro compromiso con una sociedad donde el cuidado y la empatía sean pilares fundamentales”, afirma María Vicioso, Directora de Clientes y Marca de Enalta.

Visibilizar la importancia de la dignidad al final de la vida

El foro, a través de conferencias inspiradoras, testimonios conmovedores, monólogos y música, tuvo como objetivo acercar al público a la importancia de un acompañamiento digno y enriquecedor en las etapas finales de la vida, fomentando una mejora continua en este ámbito tan crucial.

Diana Prieto Rodríguez, psicóloga y directora de Al Final de la Vida, destaca la importancia de un acompañamiento empático: “Cuando una persona atraviesa momentos de gran desafío, ya sea por una enfermedad o una pérdida, se generan experiencias profundas a distintos niveles. Es fundamental ofrecer un espacio de comprensión y respeto, reconociendo la dignidad y el valor de lo que cada persona siente. Humanizar el acompañamiento significa ver a la persona en su totalidad, con su historia y sus necesidades, y no solo el diagnóstico. En estos momentos, más que nunca, los seres humanos necesitamos sentirnos acompañados, cuidados y queridos. Es un pilar fundamental para el bienestar y la paz, y desde Al Final de la Vida, trabajamos para que nadie transite estos caminos en soledad”.

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.