2 de octubre, 2025
< Volver

El Parc Taulí, con la colaboración del Ayuntamiento de Sabadell, la Atención Primaria del Institut Català de la Salut (ICS) y Mutuam (servicios sanitarios, mutualismo y atención a la dependencia), ha definido y puesto en funcionamiento un nuevo modelo de Atención Domiciliaria 4.0, un proyecto transformador que tiene como objetivo mejorar la atención de las personas mayores con poco apoyo social para avanzar hacia un modelo más integrado, eficiente y centrado en la persona.

Este nuevo modelo de atención está formado por un servicio de ayuda a domicilio con trabajadoras familiares que ofrecen de forma transitoria apoyo en las actividades diarias, lo que permite al paciente volver a su hogar para poder recuperarse en su entorno. De este modo se reduce o se evita un ingreso en el hospital de agudos o en atención intermedia. Este modelo puede estar complementado con profesionales sanitarios adicionales que ayudan a agilizar la recuperación como son enfermeras, fisioterapeutas y terapeutas ocupacionales, si es necesario.

A través de una plataforma digital, desarrollada por Better Care, una compañía que proporciona soluciones para el tratamiento masivo de datos clínicos y Spin off del Parc Taulí, se hace el seguimiento clínico y social de las personas, garantizando una comunicación directa entre el Parc Taulí, la Atención Primaria del ICS y los servicios sociales del Ayuntamiento de Sabadell.

Desde la atención intermedia, especializada, urgencias o la primaria se identifican las personas que pueden ser candidatas a entrar en este modelo de atención domiciliaria. Después, el equipo de coordinación del SAD 4.0 realiza una valoración del paciente, junto con una enfermera, para determinar qué asistencia necesitará. “Tienen que estar clínicamente estables; podrían tener el alta hospitalaria pero por carencia de apoyo social no es aconsejable hacerla; podrían ser candidatos a la Hospitalización a domicilio (HAD), pero actualmente quedan excluidos por no disponer de cuidador en casa. Este proyecto está pensado para personas de 65 o más años y viven en Sabadell. A veces son personas con apoyo social, pero insuficiente”, explica Aroa Torrecabota, coordinadora operativa del SAD 4.0.

El proyecto SAD 4.0 quiere mejorar la calidad de vida de los pacientes, evitando reingresos evitables, facilitando la vuelta a casa después de una estancia hospitalaria, optimizar los recursos sanitarios y mejorar la calidad de los cuidados en el entorno familiar. “Este modelo surge después de reflexionar sobre el contexto de envejecimiento de la población, que seguirá aumentando en los próximos años. Desde el Parc Taulí nos hemos querido adelantar y posicionar como referentes en el modelo de atención integrada social y sanitaria para las personas mayores en situación de vulnerabilidad”, apunta el director de Innovación y Proyectos del Parc Taulí, Pedro Cano. El modelo de atención integrada SAD 4.0 fue definido como un proyecto de co-creación en el que participaron personas mayores y profesionales de todos los ámbitos con el apoyo metodológico de Fuelfor – The Care Lab.

Coordinación con el Ayuntamiento de Sabadell y la atención primaria del ICS a Sabadell

El Parc Taulí está coordinado con el Ayuntamiento de Sabadell y la atención primaria del ICS en la ciudad para identificar los pacientes. Durante el proceso de atención del SAD 4.0, las tres instituciones realizan un seguimiento específico de cada paciente para determinar qué necesidades tendrá una vez haya finalizado la atención domiciliaria. “No solo buscamos la mejora del paciente durante el momento de la actuación del SAD 4.0, sino que miramos al futuro para ir gestionando su vinculación con la atención primaria y evaluamos si necesitará el apoyo del sistema de ayuda a domicilio o teleasistencia del Ayuntamiento de Sabadell. La coordinación de las tres instituciones es fundamental para garantizar esta atención durante y después del proceso. Nos avanzamos a posibles necesidades de los pacientes garantizando que, una vez acaba el sistema de atención domiciliaria 4.0, todas sus necesidades asistenciales y sociales estén cubiertas”, destaca la referente de investigación e innovación en cuidados y atención domiciliaria, Ester Risco.

Juan, recuperación en casa con su mujer

En estos momentos, 100 pacientes se han podido acoger al Servicio de Atención Domiciliaria, SAD 4.0. Una de estas personas es Juan de 88 años, que convive con su mujer de 83 años. El pasado mas de mayo/junio se fracturó el fémur. Una vez estabilizado, se valoró su inclusión en el proyecto SAD 4.0 para facilitar su retorno al domicilio y evitar su ingreso. Durante este tiempo, por la mañana, una trabajadora familiar fue a su domicilio y por la tarde recibió la visita de un fisioterapeuta para realizar la recuperación necesaria sin tener que trasladarse a ningún centro.

Proyecto Transformador

El Servicio de Atención Domiciliaria 4.0 del Parc Taulí forma parte de los cuatro proyectos transformadores que la institución tiene con el Servei Català de la Salut (CatSalut), como E-Salut Mental, Cirugía digital e implantes 3D-3DAdopt y el diseño, implementación y evaluación del modelo de atención paliativa para los pacientes con enfermedad crónica avanzada en el ámbito de los centros hospitalarios. La finalidad de estos proyectos es impulsar la transformación del sistema de salud de Cataluña mediante la potenciación de la innovación.

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.