Empresas Premium
La cuarta edición del Longevity World Forum, que se celebrará en Madrid del 18 al 20 de febrero de 2026, reunirá a expertos internacionales en envejecimiento saludable, nutrición, actividad física y biotecnología. El congreso abordará cómo la hidratación inteligente, la dieta antiinflamatoria, la actividad física adaptada y el descanso adecuado son claves para proteger la salud de las personas mayores frente a las altas temperaturas y promover una longevidad activa.
Las altas temperaturas del verano no solo afectan el confort, sino que suponen un riesgo directo para la salud, especialmente en personas mayores. El envejecimiento saludable exige estrategias concretas para prevenir deshidratación, golpes de calor o pérdida de masa muscular, incluso durante olas de calor extremas.
La ciencia en gerontología y longevidad señala cuatro pilares esenciales para vivir más y mejor bajo el sol:
Estos temas serán protagonistas de la próxima edición del Longevity World Forum, el congreso internacional de referencia en longevidad y envejecimiento saludable. Por primera vez en Madrid, el evento se celebrará en La Nave, centro de innovación de la ciudad, reuniendo a científicos, tecnólogos, profesionales sanitarios y startups para explorar avances en medicina regenerativa, biotecnología, inteligencia artificial aplicada a la salud y nutrición de precisión.
El programa incluirá ponencias de expertos internacionales, así como una jornada especial dedicada a las startups más innovadoras del sector. Entre las figuras que han participado en ediciones anteriores destacan Liz Parrish, Ana María Cuervo, Bryan Johnson y Steve Horvath.
Las entradas ya están disponibles en www.longevityworldforum.com, con descuentos Early Bird para quienes asistieron a ediciones anteriores hasta el 15 de septiembre.
Una oportunidad imprescindible para profesionales del ámbito geriátrico, investigadores y público interesado en estrategias prácticas para vivir más y mejor, incluso durante las olas de calor.