por Infogeriatría 3 de septiembre, 2025
< Volver

El proyecto "Somos mayores, somos Barrio" está desarrollado por la Fundación Avismon, al que se destinarán los céntimos solidarios de Caprabo. 

Según la Fundación Avismón, el envejecimiento de la población en España es un fenómeno creciente que plantea importantes retos sociales. En 2023, las personas mayores de 65 años representaban el 20,1% de la población española, y se prevé que este porcentaje alcance el 30% para 2030. En Cataluña, la cifra ya supera ligeramente la media estatal, lo que representa un desafío significativo para el modelo actual de atención y cuidados sociales.

Los supermercados de Caprabo han puesto en marcha, hasta el próximo 1 de octubre, la recogida de micro donativos a través de su iniciativa céntimos solidarios, para dar apoyo la Fundación Avismón en el desarrollo del proyecto “Somos mayores, somos barrio”. Esta iniciativa, dirigida a personas mayores en situación de vulnerabilidad, promueve su bienestar mediante actividades comunitarias gratuitas para fomentar el envejecimiento digno, la integración social y la participación ciudadana.

Los clientes de Caprabo pueden realizar micro donativos de manera voluntaria y confidencial en el momento del pago de su compra con tarjeta o móvil. También se pueden realizar de manera online a través del portal web https://caprabo.worldcoo.com/.

Proyecto "Somos mayores, somos barrio" 

La inactividad física y la soledad no deseada en las personas mayores afectan de forma negativa a su salud física y mental, incrementando el riesgo de depresión, ansiedad y dependencia. A pesar de que la participación en actividades sociales ayuda a mitigar estos efectos, solo un 30% de las personas mayores participa activamente en su comunidad.

Caprabo apoyará a la Fundación Avismón en el desarrollo del proyecto Somos mayores, somos barrio”, una iniciativa que busca transformar el sentimiento de soledad y aislamiento no deseados por el de pertenencia y participación activa en la comunidad.

El programa tiene como objetivo impulsar el envejecimiento digno y la integración social y comunitaria de las personas mayores a través de talleres que promueven su autonomía personal y previenen la dependencia. A través de técnicas y estrategias adecuadas, se pretende que estas personas mantengan unos hábitos de vida saludables que les permitan afrontar de forma activa los retos del envejecimiento.

Asimismo, el proyecto desarrolla actividades de integración social y comunitaria, que generan múltiples beneficios: ayudan a crear redes sociales, reducen los niveles de soledad y aislamiento, y fortalecen el sentimiento de pertenencia y cohesión dentro del entorno comunitario. 

Fundación Avismón

La Fundación Avismón, fundada en 1996, es una organización sin ánimo de lucro comprometida con paliar la soledad no deseada de las personas mayores de 65 años en situación de vulnerabilidad. Trabaja desde una atención centrada en la persona, promoviendo su bienestar, autonomía, integración social y calidad de vida, así como la defensa de sus derechos fundamentales. Avismón fomenta el voluntariado como agente de transformación social, apoyándose en valores como el respeto, la solidaridad, el altruismo, la innovación, la participación y la transparencia. Su modelo impulsa la colaboración comunitaria, el soporte mutual y el empoderamiento de las personas mayores mediante una red de voluntariado diversa y activa.

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.