Empresas Premium
La empresa tecnológica ISECO presenta CALAS APP, una innovadora aplicación móvil que permite a los profesionales gestionar tareas y planes de cuidados desde cualquier lugar, sin depender de ordenadores fijos ni del uso de papel.
Con CALAS APP, los equipos pueden consultar y actualizar planes de cuidados en tiempo real, lo que mejora la coordinación, la comunicación interna y la seguridad de los procesos.
La aplicación se integra fácilmente con los sistemas de gestión existentes y puede funcionar de manera independiente al sistema paciente-enfermera, garantizando flexibilidad y adaptación a las necesidades de cada centro.
Además, los profesionales disponen de un dispositivo móvil robusto y resistente, pensado para un uso intensivo en entornos asistenciales.
Cada acción registrada en la aplicación indica quién la realiza, dónde y cuándo, lo que garantiza una trazabilidad completa. Esto aporta transparencia y confianza, tanto a los equipos como a las familias de los residentes.
El sistema incluye un método de verificación presencial, que asegura que las tareas se efectúen en el lugar indicado según el plan de cuidados, reforzando la calidad asistencial y el control operativo.
Entre sus funcionalidades más destacadas, CALAS APP permite capturar datos médicos mediante fotografías de tensiómetros, termómetros o básculas. Estos datos se registran automáticamente en el software de gestión, sin almacenarse en el móvil, lo que protege la privacidad y reduce errores humanos.
Su interfaz intuitiva facilita el aprendizaje y el uso desde el primer día, ayudando a que los profesionales ganen autonomía y eficiencia con una mínima formación.
Gracias a su diseño práctico y seguro, CALAS APP se convierte en una herramienta esencial para que los equipos trabajen organizados, coordinados y tranquilos, dedicando más tiempo a lo que realmente importa: escuchar, acompañar y atender con cercanía a las personas mayores. "CALAS APP no solo mejora la gestión, también devuelve el tiempo a los profesionales para cuidar con calidad y humanidad", subraya ISECO.