26 de noviembre, 2025
< Volver

La campaña pretende que los hombres identifiquen actitudes violentas que tienen normalizadas.
Ocho hombres de entre 64 y 80 años, entre ellos varios rostros conocidos, se implican para erradicar la violencia de género

Cuando se ejerce violencia de género hay víctimas —muchas— y hay victimarios —también muchos—. Suelen pasar más desapercibidas las mujeres mayores víctimas de esta violencia y los victimarios mayores de 65 años, pero suponen un importante capítulo en las estadísticas del horror.

Desde 2003, año en el que se empezaron a contabilizar en España, hasta noviembre de 2025, han sido asesinadas 199 mujeres de 61 años o más, lo que supone el 14,97% de las víctimas totales (1.329), aunque en lo que va de 2025 ya son el 26,4% del total. Los presuntos agresores mayores de 61 años representan el 18,59% del total, casi 4 puntos más que sus víctimas, y en 2025 ya suponen el 29,4%.

Por esta razón, el Grupo Social UNATE —formado por UNATE, La Universidad Permanente y Fundación PEM— ha lanzado una campaña unos días antes del 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, protagonizada por hombres. Ocho voluntarios con edades comprendidas entre los 64 y los 80 años han reflexionado sobre la violencia de género y han grabado un vídeo en el que interpelan directamente a hombres como ellos para que identifiquen las actitudes y los hechos violentos y les pongan fin.

El lema de la campaña es “Tú puedes acabar con la violencia de género. Implícate”. “Se trata de un vídeo ‘espejo’ del que un grupo de mujeres mayores voluntarias de UNATE realizaron en 2024. Estos hombres han reflexionado sobre los hechos violentos que las mujeres calificaban como violencia, han adaptado el contenido a su relato y han hecho algo muy valiente en tiempos de negacionismo: dar la cara y dirigirse directamente a sus iguales”, explica Mónica Ramos Toro, coordinadora técnica del Grupo Social UNATE y responsable de la campaña.

En la presentación de la campaña, Francisco Gómez Nadal, gerente del Grupo Social UNATE, incidió en la tarea de visibilizar la violencia de género que sufren las mujeres mayores y en esa línea trabaja la entidad. Destacó este año, por ejemplo, que la concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Santander “centre su campaña sobre el 25N focalizando la atención en las mujeres mayores”. Hay muchas formas de maltrato, comentó Gómez Nadal, “no sólo es violencia la física, más visible y con consecuencias trágicas en muchos casos”. “Hay que visibilizar la violencia económica o emocional, también porque muchas mujeres mayores tienen dificultades para identificar ese tipo de violencia”.

Javier Ceballos, uno de los protagonistas de la campaña, justifica su presencia en el vídeo porque “hay que dar la cara y como hombre hay que colaborar y visibilizar lo que hay”. “Violencia ejercida desde hace años y que en muchos casos se ejercía y ejerce como algo invisible”. En la misma línea apunta Julio Aja, el participante de mayor edad, que a la llamada de UNATE indicó que era “difícil decir que no y por esto me impliqué. No es enfrentamiento entre hombres y mujeres. Lo importante es que quede claro que tanto hombres como mujeres lo veamos como una lacra social a erradicar”.

Entre los participantes hay jubilados de distintas profesiones, sindicalistas en activo, funcionarios o figuras conocidas como el portero de fútbol Pedro Alba, uno de los referentes deportivos en Cantabria.

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.