Empresas Premium
Ace Alzheimer Center Barcelona ha celebrado este jueves 2 de octubre la 10ª edición de La Nit de l’Alzheimer, un evento solidario que tiene como objetivo concienciar sobre la importancia del diagnóstico precoz y la investigación del Alzheimer y otras demencias.
La gala, que ha tenido lugar en el Hotel El Palace de Barcelona, ha reunido a destacadas personalidades del mundo científico, artístico e institucional en una noche llena de emoción y compromiso social. Los beneficios recaudados durante la Nit de l´Alzheimer 2025, que este año ha alcanzado la cifra récord de 64.780,92 euros, se destinarán a acciones e iniciativas de Ace Alzheimer Center Barcelona centradas en la detección precoz.
En esta décima edición, el evento se ha consolidado como un punto de encuentro entre la sociedad y la comunidad científica, reforzando la idea de que detectar la enfermedad a tiempo beneficia no solo a la persona afectada, sino también a sus familiares y, en especial, a las nuevas generaciones. Los hijos y nietos de las personas con Alzheimer serán, en muchas ocasiones, los cuidadores del futuro.
Cada vez son más los jóvenes que, mientras desarrollan su vida laboral y familiar, deben pensar en cómo acompañar a sus padres mayores. La detección precoz les permite organizar apoyos, planificar cuidados y preservar su salud mental, al mismo tiempo que les ofrece tiempo para adaptarse y garantizar una atención digna a sus familiares.
Durante la gala, la Dra. Mercè Boada, fundadora y directora médica de Ace Alzheimer Center Barcleona, ha destacado la relevancia de los nuevos fármacos aprobados y de la detección precoz. “Los nuevos fármacos suponen una gran esperanza para las personas con Alzheimer, pero para que funcionen es imprescindible un diagnóstico precoz y estructuras médicas preparadas. Detectar la enfermedad a tiempo mejora la calidad de vida de los pacientes y permite a los futuros cuidadores asumir su rol con recursos y equilibrio emocional. Nuestros tres deseos para el próximo año son: más investigación, más acceso a los tratamientos y más apoyo a las personas cuidadoras”, ha asegurado la Dra. Boada.
Por su parte, Miren Jone Gurrutxaga, directora general de Ace Alzheimer Center Barcelona, ha agradecido la implicación de todos los asistentes y colaboradores. “Hoy quiero invitaros a multiplicar este mensaje. A recordar juntos que el diagnóstico precoz, la investigación y la contribución de cada uno de nosotros son el mejor camino para avanzar. En Ace hemos renovado nuestro compromiso con más convicción que nunca. Y gracias a todos vosotros, no estamos solos: juntos amplificamos la esperanza”.
Los asistentes han disfrutado de una noche llena de emociones y compromiso, que contó con la actuación de artistas como Laura Andrés, Rafel Faixedas y Carles Xuriguera, Mariona Escoda y Pep Bou. El acto culminó con el espectáculo IMPRO SIDE HISTORY de IMPRO MUSICAL, con Rai Borrell & cia Les Improvisables.
Además, durante el evento se presentó el vídeo con motivo del Día Mundial del Alzheimer que Ace Alzheimer Center Barcelona ha lanzado este año como parte de su campaña solidaria #RegalaMemòria2025. Bajo el mensaje “Juntos haremos que nada quede inacabado”, el vídeo nos recuerda que el Alzheimer irrumpe en los momentos más sencillos del día a día: un rompecabezas empezado, un cuento compartido con los nietos, una puerta de nevera abierta. Instantes cotidianos que, de repente, se ven interrumpidos por los olvidos. Al mismo tiempo, la pieza también transmite un mensaje de esperanza, ya que frente al Alzheimer no estamos solos. Siempre hay una red de apoyo como la familia, amigos y cuidadores que ayudan a terminar lo que la enfermedad deja a medias, y que acompañan cuando la memoria se pierde, para dar continuidad a la vida y a los recuerdos compartidos.
La gala, que ha estado conducida un año más por Cristina Riba y Josep Puigbó, ha contado con la distinguida presencia de Narcís Pérez de Puig, secretario general del Departamento de Salud de la Generalitat de Catalunya, y la segunda teniente de alcaldía del Ayuntamiento de Barcelona, Maria Eugènia Gay, entre otros líderes de la salud y el bienestar de la comunidad.