Empresas Premium
Cuideo, empresa de referencia en servicios de cuidado a domicilio para personas mayores y dependientes en España, da un paso estratégico con su entrada en el sector de los centros de día tras la integración de Qualivida, su primer centro en Barcelona, situado en el distrito de Sarrià-Sant Gervasi, en la zona alta de la ciudad. Con esta operación, sienta las bases para crear una red de centros de día de nueva generación.
Esta incorporación marca el lanzamiento de una nueva línea de negocio escalable, basada en la gestión directa de centros físicos bajo el nombre Centros Cuideo. Con ello, la empresa amplía su oferta más allá del cuidado domiciliario y avanza en su transformación hacia un ecosistema más completo. Este paso se suma a hitos previos como su entrada en el sector de fisioterapia y podología a domicilio (2021), la prestación de servicios de atención personal y familiar a aseguradoras mediante la adquisición de Dpen-D (2022), o el desarrollo de su plataforma de e-commerce Cuideo Market (2025), entre otros.
“Tras hacer un profundo análisis del sector de centros de día, constatamos que la mayoría de estos espacios aún responden a un modelo anticuado: instalaciones pequeñas y poco luminosas, actividades limitadas y horarios rígidos, escasa motivación en el ambiente e incluso cierta infantilización hacia las personas mayores, además de una falta de transparencia que genera desconfianza entre las familias. Sin embargo, en medio de ese panorama encontramos una excepción: el centro de día Qualivida en Sarrià (Barcelona), un espacio que demuestra que otra forma de cuidar es posible”, explica Guillermo Molina, director de Expansión de Cuideo y cofundador de la compañía.
“Y este contraste confirmó lo que ya intuimos: el sector necesita una transformación urgente hacia centros de día modernos y de calidad, donde los mayores no solo disfruten de un entorno estimulante, sino también de espacios orientados a la recuperación física y emocional, muy lejos del modelo asistencial tradicional centrado únicamente en la custodia de personas mayores. Por ello, nace Centros Cuideo, un nuevo proyecto dentro del ecosistema Cuideo”, puntualiza su director de Expansión.
La apertura de este primer centro en Barcelona, que operará bajo el nuevo nombre Centros Cuideo Sarrià, supone el punto de partida de una ambiciosa hoja de ruta que prevé desplegar una red de cinco centros en un plazo de dos años. “En una primera fase, concentramos nuestros esfuerzos en Barcelona y Madrid, estableciendo alianzas con actores locales estratégicos ya existentes para consolidar nuestra presencia o, en su defecto, en la creación y puesta en marcha de nuevas instalaciones”, explica Molina.
La compañía se ha propuesto consolidar una red de 10 centros para el año 2029, de unos 400 m² de media cada uno y capacidad para 50 usuarios. Este plan permitirá ofrecer atención a cerca de 500 usuarios en total, marcando un antes y un después en el sector. En términos económicos, Cuideo prevé que esta nueva línea de negocio le permitirá alcanzar una facturación cercana a los 10 millones de euros.
Por su parte, Bruno Sanllehí, fundador de Qualivida Sarrià e incorporado como director general de la línea de negocio de los Centros Cuideo, destaca: “Nuestro objetivo es redefinir el concepto de los centros de día, aplicando una experiencia de cinco estrellas. Los Centros Cuideo son espacios diseñados con cuidado y dedicación, donde cada detalle está pensado para ofrecer bienestar, compañía y una atención integral a las personas mayores. Ofrecemos programas de estimulación física, cognitiva y social, supervisión sanitaria diaria, menús saludables adaptados, opciones flexibles de asistencia y un servicio de transporte opcional que garantiza comodidad y tranquilidad para las familias.”
Sanllehí añade que “con la incorporación de esta nueva vertical 12/7, Cuideo amplía y refuerza su actual oferta de Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD), ofreciendo una alternativa al ingreso en residencias y promoviendo la permanencia de las personas mayores en su entorno habitual.”
“Para los usuarios y sus familias el cambio será tangible: más flexibilidad horaria, seguimiento centralizado y un espacio terapéutico que complementa el cuidado en casa sin romper rutinas ni autonomía”, subraya Molina.