Empresas Premium
Con motivo del Día Internacional de las Personas Mayores, la Plataforma de Mayores y Pensionistas de España (PMP) ha lanzado un manifiesto en el que reivindica el papel fundamental de más de 10 millones de personas mayores en España y exige la aprobación de una Ley Integral de Derechos de las Personas Mayores.
La PMP y sus organizaciones instan a abordar el envejecimiento de la población como una oportunidad para construir sociedades más inclusivas, solidarias y equitativas, donde la edad no sea motivo de discriminación. "Las personas mayores representan memoria, experiencia, solidaridad y futuro. Son un pilar activo de nuestra sociedad", señalan desde la plataforma.
En su manifiesto, PMP defiende la sostenibilidad y suficiencia del sistema público de pensiones, reclamando la revalorización anual conforme al IPC real y que la pensión mínima supere el umbral de la pobreza para garantizar una vida digna.
En materia sanitaria, la plataforma exige un sistema público, universal y de calidad, eliminando listas de espera, reforzando la atención primaria y especializada geriátrica, y garantizando la igualdad de acceso en todas las comunidades autónomas.
La PMP reclama unsistema de atención a la dependencia "ágil, eficaz y bien financiado", potenciando servicios de proximidad como la teleasistencia y la ayuda a domicilio. "Esto permite a las personas mayores envejecer con autonomía y dignidad en su propio hogar", recalcan.
Por último, PMP solicita la aprobación de una Ley Integral de Derechos de las Personas Mayores, vinculante, con recursos asignados y mecanismos de seguimiento efectivos. Además, exige el despliegue pleno de la Ley de Dependencia, mejorando servicios y coordinación entre sanidad y servicios sociales. La plataforma también aboga por un "marco jurídico sólido contra abusos y discriminación", y respalda la futura Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas Mayores.
Finalmente, el colectivo hace un llamado a superar la confrontación entre generaciones, recordando que "garantizar los derechos de las personas mayores hoy asegura los derechos de quienes lo serán mañana". Promueve el envejecimiento activo y políticas inclusivas que combatan el edadismo y la discriminación por edad.