por Infogeriatria 29 de septiembre, 2025
< Volver

Este miércoles, 1 de octubre, se celebra el Día Internacional de las Personas Mayores, una fecha que pone de relieve los desafíos sociales y de salud que enfrentan las personas mayores. Entre ellos, destaca la soledad no deseada, que aumenta a partir de los 65 años y alcanza al 20% de los mayores de 75, según datos del Observatorio Estatal de la Soledad no Deseada (SoledadES), impulsado por Fundación ONCE.

El informe de SoledadES revela que la soledad sigue una curva en forma de U: es elevada en la juventud, disminuye durante la edad adulta y vuelve a subir a partir de los 65 años. Así, el 14,5% de las personas entre 65 y 74 años experimenta soledad, mientras que entre los mayores de 75 años la cifra se eleva hasta el 20%.

Factores que agravan la soledad en personas mayores

La soledad en mayores suele ser más intensa y persistente, vinculada a:

  • Pérdidas familiares
  • Limitaciones físicas
  • Dificultad para crear nuevos vínculos

El 57,3% de las personas mayores en soledad señalan la pérdida de convivencia como la principal causa, agravada por la viudez, la emigración de hijos o la institucionalización en residencias.

Impacto en la salud física y mental

La soledad prolongada tiene importantes consecuencias en la salud de los mayores, aumentando el riesgo de: depresión, ansiedad o enfermedades cardíacas. Además, el sentimiento de soledad es más frecuente en mujeres mayores, debido a su mayor esperanza de vida y la tendencia a casarse con hombres de mayor edad. Entre los viudos de 70 años o más, el 82% son mujeres frente al 18% de hombres.

La influencia del hábitat en la soledad

El lugar de residencia también afecta la prevalencia de la soledad: los mayores que viven en grandes ciudades sienten más aislamiento que los de municipios pequeños. Entre los mayores de 65 años, la soledad aumenta del 12,7% en municipios de hasta 20.000 habitantes al 25,1% en urbes de más de 500.000.

SoledadES: un observatorio para mejorar la vida de los mayores

El Observatorio Estatal de la Soledad no Deseada (SoledadES) es un espacio que reúne investigaciones y experiencias de administraciones y profesionales para conocer y combatir la soledad involuntaria en España. Es una iniciativa de Fundación ONCE, en colaboración con Cruz Roja, ONCE, Red contra la Soledad no deseada, FEMP, Plataforma del Tercer Sector, UGT, CCOO, entre otros.

Para poder ver este Vídeo ha de habilitar las Cookies de Marketing, puede hacerlo desde la Configuración en la página de Politíca de Cookies

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.